Prácticas en empresas
CES Cardenal Cisneros
Empieza por el principio
DESCRIPCIÓN
En el plan de estudios del Grado en Psicología, las Prácticas externas o Practicum constituyen una materia obligatoria que consiste en un conjunto de prácticas integradas en centros profesionales.
En el Grado en ADE no resulta materia obligatoria, pero el Centro posibilita las mismas a todos los alumnos a través de los diversos convenios formalizados, facilitando así su futura proyección laboral.
El Practicum en Psicología es una asignatura obligatoria y anual de 12 ECTS que se desarrolla en 4º curso. Para que un estudiante pueda matricularse de la misma, deberá tener aprobados el 80% de los créditos que componen los tres primeros cursos del Grado, esto es, 144 ECTS.
Las Prácticas externas en Derecho se desarrollan a través de una asignatura optativa y cuatrimestral de 6 ECTS que se desarrolla en 4º curso. Para su realización se dispone de una red de centros, instituciones, entidades y empresas con las cuales se tienen convenios en vigor y que cubren una gran variedad de ámbitos de aplicación de los estudios elegidos.
TUTORÍAS INDIVIDUALES
A cada estudiante que curse las prácticas externas se le asignará un tutor externo y un tutor interno. El tutor interno es un profesor del CES Cardenal Cisneros que orienta, sigue y evalúa las actividades prácticas que realiza el estudiante. Para la evaluación de dichas actividades, el tutor interno valora una memoria de Prácticas que debe realizar el estudiante. El tutor externo es un profesional vinculado a los centros concertados de prácticas que dirige, orienta, supervisa y evalúa las actividades prácticas que realiza el estudiante. Para la evaluación de dichas actividades, el tutor externo valora las habilidades, competencias y conocimientos demostrados por el estudiante durante su estancia en el centro de prácticas.
De cara a la correcta organización e implementación de las prácticas externas, para cada uno de los itinerarios formativos que se imparta habrá un Coordinador de Prácticas Externas. Los Coordinadores de Prácticas Externas trabajarán de forma conjunta con el Departamento de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales, y entre sus funciones se incluyen:
- Establecer contactos con centros de prácticas externas y gestionar el correspondiente convenio.
- Efectuar la tramitación del Seguro Escolar y de Responsabilidad Civil para todos los estudiantes que realizan las prácticas externas.
- Ofrecer información a los estudiantes sobre las prácticas externas.
- Asignar a los estudiantes a los diferentes centros de prácticas y realizar encuestas a los estudiantes y tutores externos para recoger sus valoraciones sobre las prácticas externas, así como apoyar a los tutores externos de cada itinerario en el correcto funcionamiento organizativo y de gestión de las prácticas.
GRADO EN DERECHO
En el Grado en Derecho, los alumnos son convocados a una reunión inicial, al comienzo del curso, donde se les informa de las diversas posibilidades de prácticas externas en despachos de abogados, empresas y diversos organismos públicos y privados. Con posterioridad, presentan a los coordinadores de Prácticas externas una solicitud indicando sus preferencias, las cuales se atenderán teniendo en cuenta tanto el orden de solicitud como criterios de mérito y capacidad sustanciados en la calificación media del expediente académico del alumno. Téngase presente que el centro de prácticas siempre tiene la decisión final sobre la incorporación del becario, tras la realización de la correspondiente entrevista.
GRADO EN PSICOLOGÍA
En el Grado en Psicología, los alumnos son convocados a una reunión inicial, al comienzo del curso, donde se les informa de las diversas posibilidades de prácticas externas en hospitales, clínicas, centros de salud, centros de servicios sociales, empresas y otros organismos públicos y privados. Con posterioridad, presentan a los coordinadores de Practicum una solicitud por escrito indicando sus preferencias, las cuales se atenderán conforme a criterios de mérito y capacidad sustanciados en la calificación media del expediente académico del alumno.
GRADO EN ADE
En el Grado en ADE, los alumnos son convocados por los coordinadores de prácticas externas a una reunión inicial al comienzo del curso, donde se les informa de las diversas posibilidades de prácticas externas en diferentes empresas, y organismos públicos y privados. Una vez finalizada la reunión, los alumnos deben rellenar un cuestionario en el campus virtual referente a sus preferencias, y deben adjuntar su currículo vitae en esta misma plataforma. Estas preferencias se atenderán teniendo en cuenta criterios de mérito y capacidad del alumno, y siempre que sea posible ajustar las preferencias a la oferta de la empresa. Téngase presente que el centro de prácticas siempre tiene la decisión final sobre la incorporación del becario, tras la realización de la correspondiente entrevista. Los alumnos contaran en todo momento con el apoyo, asistencia y asesoramiento de los coordinares de prácticas.
Por qué estudiar en el CES Cardenal Cisneros
PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS