
Plan de estudios para el Máster en Recursos Humanos
Programa General
El Máster en Dirección, Gestión y Liderazgo en Recursos Humanos del Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros y el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid tiene una carga lectiva equivalente a 90 créditos ECTS, que se dividen en:
Docencia teórica: | 64 créditos ECTS |
Formación outdoor y programa de coaching: | 2 créditos ECTS |
Prácticas Externas: | 18 créditos ECTS |
Trabajo de Fin de Máster: | 6 créditos ECTS |
Gracias a la constante evaluación de los resultados del programa por parte de profesores, alumnos, y empresas donde han realizado sus prácticas externas, e incluso han sido contratados, los alumnos del Máster, así como a las encuestas de satisfacción de todos los implicados, realizamos una adaptación y mejora continua, lo que ha incrementado el prestigio y reconocimiento de la excelencia el programa, lo que nos motiva cada nuevo año a buscar una cota mayor de excelencia.
Como resultado de ese proceso, el programa formativo se articula en siete módulos:
I LA ORGANIZACIÓN Y LOS RECURSOS HUMANOS
Las organizaciones son grupos humanos orientados a la consecución de objetivos que responden a dinámicas propias. RRHH es el área clave de la organización para identificar y gestionar estas dos vertientes: personas y eficiencia, por lo que es un partner estratégico que aspira a añadir cada vez más valor a la organización, aportando soluciones en la implementación de la estrategia organizacional vinculadas a la eficiencia e integración de las personas, la consecución de los objetivos, el incremento de valor de negocio y la sostenibilidad social de la organización.
Las asignaturas de este módulo desarrollan los planteamientos, diseños, principios y políticas de la organización desde las perspectivas de las áreas funcionales de RRHH.
ASIGNATURA | ECTS | PROFESOR |
Calidad | 1,6 | Salcedo Antoranz, Bárbara |
Control de Recursos Humanos | 2,7 | Ramos González, Francisco Javier |
Cultura empresarial | 1,6 | Gómez-Lubén del Valle, Luis |
Dirección estratégica | 3,2 | Ramos González, Francisco Javier |
Dirección estratégica de Recursos Humanos | 3,7 | Ramos González, Francisco Javier |
Dirección por objetivos | 1,1 | Avendaño Martínez, Francisco |
Estructura del Departamento de Recursos Humanos | 1,6 | Avendaño Martínez, Francisco |
Finanzas | 1,6 | Gómez-Lubén del Valle, Luis |
Innovación en Recursos Humanos | 1,1 | Gómez-Lubén del Valle, Luis |
Responsabilidad social corporativa | 2,7 | Ramos González, Francisco Javier |
II EL LIDERAZGO, EL EQUIPO Y LA PERSONA
Como grupo humano una organización tiene unas dinámicas relacionales específicas ligadas al trabajo que es necesario gestionar eficazmente. La dirección y liderazgo de las personas tiene que ser eco-socio-sistémico y acorde a las tendencias sociales actuales para conseguir eficiencia y compromiso. La evaluación de personas es una de las funciones fundamentales que se realizan en el área de RRHH, tanto en la selección de entrada, como en la evaluación continua de su rendimiento y potencial con el fin de optimizar su eficiencia.
Las asignaturas de este módulo desarrollan los principios claves para fomentar la colaboración, orientación a objetivos y compromiso de las personas y equipos con las metas de la organización, y permiten conocer cómo llevar a cabo los diferentes tipos de procesos de evaluación que se ponen en práctica en las organizaciones así como definir propuestas que permitan optimizar el desempeño de las personas.
ASIGNATURA | ECTS | PROFESOR |
Análisis y gestión del potencial | 1,1 | Romeo García, Mª Ángeles |
Análisis, descripción y valoración de puestos de trabajo | 2,7 | Ramos González, Francisco Javier |
Employer branding | 0,5 | Aranda García, Isabel |
Formación de personal | 2,1 | Novillo Roqueñí, Mª del Mar |
Gestión de equipos | 1,6 | Aranda García, Isabel |
Liderazgo | 2,1 | Aranda García, Isabel |
Perfil digital | 1,1 | Salcedo Antoranz, Bárbara |
Reclutamiento vía Linkedin | 1,1 | Parreño Turrión, Elena |
Reclutamiento y selección | 2,7 | Romeo García, Mª Ángeles |
III RELACIONES LABORALES Y POLÍTICA RETRIBUTIVA
Las organizaciones empresariales pertenecen a un entramado económico-legislativo que el responsable de RRHH necesita conocer para desempeñarse en una de sus dos áreas clave, la gestión legal de RRHH.
Las asignaturas de este módulo presentan los condicionantes legales que afectan a la gestión de los RRHH y un aprendizaje práctico de cómo gestionar las plantillas teniendo en cuenta las implicaciones de las decisiones en este tema.
ASIGNATURA | ECTS | PROFESOR |
Derecho Laboral | 4,8 | Aparicio González, Francisco José |
Extinción de la relación laboral y desvinculación | 1,1 | San Miguel Atance, Belén |
Política salarial | 1,1 | Aledo Linos, Ángel |
Prevención de riesgos laborales | 3,2 | Sánchez Lozano, Elisa |
Relaciones laborales | 3,2 | Aparicio González, Francisco José |
Retribución, nóminas y Seguridad Social | 2,7 | Aparicio González, Francisco José |
IV HABILIDADES DIRECTIVAS
Es tarea del responsable de RRHH, en su faceta de Dirección y Liderazgo de personas, conocer, proponer e implementar las habilidades directivas que son necesarias para ello.
Las asignaturas de este módulo presentan cuáles son las habilidades directivas esenciales y cómo desarrollarlas, tanto a nivel personal, como en lo relativo a la capacidad de hacer propuestas a la organización para el desarrollo de sus directivos.
ASIGNATURA | ECTS | PROFESOR |
Design thinking | 1,6 | Gómez-Lubén del Valle, Luis |
Excel aplicado a la gestión de Recursos Humanos | 1,1 | González Muñoz, Ana |
Gestión de competencias | 1,6 | Romeo García, Mª Ángeles |
Gestión de proyectos | 1,1 | Salcedo Antoranz, Bárbara |
Gestión del conocimiento | 1,1 | Pablo González, Gema de |
Gestión del desempeño | 1,1 | Castaño Collado, Gloria |
Inteligencia emocional | 1,6 | Aranda García, Isabel |
Negociación | 1,6 | Gómez-Lubén del Valle, Luis |
Presentaciones eficaces | 1,6 | Avendaño Martínez, Francisco |
V PROGRAMAS DE ACOMPAÑAMIENTO
Los profesionales de RRHH no sólo necesitan un conocimiento técnico: debido a su papel en la organización, son los primeros que necesitan conocer y experimentar las metodologías de más impacto en el desarrollo profesional. Por eso el Máster en Dirección, Gestión y Liderazgo en Recursos Humanos ofrece tres programas de acompañamiento de alto valor experiencial.
- Proceso de coaching (con un Psicólogo experto en coaching, PsEC®) con el que experimentar en primera persona la metodología del coaching ejecutivo.
- Jornadas outdoor (tres jornadas a lo largo del máster) en las que conocer y beneficiarse de las dinámicas de teambuilding y teamstrenght más innovadoras.
- Tutorías personalizadas a lo largo del Máster que apoyan y refuerzan los objetivos de aprendizaje.
ASIGNATURA | ECTS | PROFESOR |
Outdoor | 1,6 | Aranda García, Isabel |
Coaching | 0,4 | Aranda García, Isabel |
VI PRÁCTICAS EXTERNAS
El contacto directo con la realidad profesional del área de RRHH es parte crucial de la experiencia formativa del Máster. Las prácticas externas suponen un total de 18 créditos ECTS, lo que equivale a 300 horas de presencia, habitualmente a lo largo de seis meses, en departamentos de Recursos Humanos de distintas entidades con las que el Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros dispone de convenio de cooperación educativa al efecto.
Los estudiantes cuentan durante toda la realización de sus prácticas externas con la tutela tanto de un tutor externo (un profesional de la entidad donde realizan las prácticas) como de un tutor interno, integrado en el equipo directivo de la titulación. El tutor interno será el responsable de la evaluación del rendimiento del alumno y la determinación de su calificación, previo informe del tutor externo.
ASIGNATURA | ECTS | PROFESOR |
Prácticas externas | 18 | Novillo Roqueñí, Mª del Mar |
VII TRABAJO DE FIN DE MÁSTER
El proyecto con el que finaliza el programa tiene como objetivo entrenar a los participantes en el análisis, estructuración y aplicación de la información de RRHH que les permita presentar propuestas empresariales de alto valor organizacional aplicando los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del Máster. El Trabajo de Fin de Máster puede concretarse como:
- Un proyecto de intervención empresarial, proponiendo un plan de acción concreto en el área de RRHH en una empresa real.
- Un proyecto de innovación en RRHH enfocado en la investigación y profundización concreta de una actuación en Recursos Humanos.
ASIGNATURA | ECTS | PROFESOR |
Trabajo de Fin de Máster | 6 | Ramos González, Francisco Javier Aranda García, Isabel |