Diplomas de habilidades y destrezas
CES Cardenal Cisneros
DIPLOMAS DE HABILIDADES Y DESTREZAS PROFESIONALES
Curso Académico 2023/2024
Los expertos coinciden: el factor clave que decide el éxito de un profesional son las soft skills, habilidades y destrezas personales, interpersonales y de gestión que no suelen formar parte de los currículos académicos. Y cada día será más así: el mercado de trabajo se orienta en mayor medida hacia profesionales versátiles, capaces de responder eficazmente en diversas situaciones.
Por esa razón, los diplomas específicos de entrenamiento en habilidades personales son parte de la oferta de las mejores universidades y escuelas de negocios del mundo, y, desde hace más de diez años, también de la formación que el Cardenal Cisneros ofrece a sus alumnos.
¿Por qué elegir estos Diplomas?
Estos Diplomas proporcionarán las herramientas para enfrentarte, de forma eficaz y segura, a negociaciones, entrevistas, conflictos laborales, reuniones y otros retos profesionales como el trabajo en equipo y el desarrollo del liderazgo, entre otras competencias profesionales.
¿Qué vas a aprender?
El Diploma, de una duración total de 16 horas, abarcará las siguientes competencias básicas:
- Competencias personales imprescindibles para convertirse en un profesional de éxito: Miércoles 22 y jueves 23 de febrero.
- Gestión de Conflictos: Miércoles 1 y jueves 2 de marzo.
- Liderazgo: Cómo influir en los demás: Miércoles 8 y jueves 9 de marzo.
- Trabajo en Equipo: Cómo ser un miembro eficaz del grupo: Miércoles 15 y jueves 16 de marzo.
Dirigido por: Mª del Mar Novillo Roqueñí.
Este Diploma está recomendado para ti, especialmente, si eres alumno de Primer o Segundo Curso de cualquier titulación y estás interesado en potenciar tu capacidad de liderazgo y trabajo en equipo y tus perspectivas de éxito profesional.
Inicio del curso: 22 de febrero de 2023.
Finalización del curso: 16 de marzo de 2023.
Horario: Miércoles y jueves de 19:00 a 21:00 horas.
Modalidad: Presencial/online.
Precio: 110€ por el Diploma completo. Gratuito para alumnos de Tercer Curso de ADE, Derecho y Derecho + ADE del CES Cardenal Cisneros. Seminarios individuales: para todos los alumnos, 30€ por seminario.
Se expedirá certificado de asistencia y aprovechamiento.
Información adicional e inscripción en exitoprofesional@universidadcisneros.es
¿Qué vas a aprender?
El Diploma, de una duración total de 16 horas, abarcará las siguientes competencias avanzadas:
- Competencias y técnicas de comunicación: Miércoles 22 y jueves 23 de marzo
- Gestión de proyectos: martes 28 y miércoles 29 de marzo
- Competencias tecnológicas y digitales necesarias en el ámbito profesional: Miércoles 12 y jueves 13 de abril.
- Estrategias de negociación: miércoles 19 y jueves 20 de abril
Dirigido por: Mª del Mar Novillo Roqueñí.
Este Diploma está recomendado para ti, especialmente, si eres alumno de Tercer o Cuarto Curso de cualquier titulación y estás interesado en potenciar tu capacidad de comunicación y negociación y tus perspectivas de éxito profesional.
Inicio del curso: 22 de marzo de 2023.
Finalización del curso: 20 de abril de 2023.
Horario: Miércoles y jueves de 19:00 a 21:00 horas (salvo martes 28 de marzo).
Modalidad: Presencial/online.
Precio: 110€ por el Diploma completo. Gratuito para los alumnos de Cuarto Curso de Grado en Psicología del CES Cardenal Cisneros matriculados en dos itinerarios de perfil profesional. Alumnos que ya han cursado el programa intensivo y desean completar el avanzado: 90€. Seminarios individuales: para todos los alumnos, 30€ por seminario.
Se expedirá certificado de asistencia y aprovechamiento.
Información e inscripciones en exitoprofesional@universidadcisneros.es
SEMINARIO DE ESTRUCTURA Y TÉCNICAS DE ELABORACIÓN DE INFORMES PROFESIONALES
Curso Académico 2022/2023
Programa del seminario de
Estructura y Técnicas de Elaboración de Informes Profesionales
(6 horas)
Es imprescindible para la buena práctica y el éxito profesional en psicología saber elaborar adecuadamente informes psicológicos, y por tanto conocer la estructura y técnicas necesarias para ello, tanto en el ámbito clínico como en el psicosocial y de la psicología del trabajo, teniendo en cuenta siempre los compromisos deontológicos de nuestra profesión.
El objetivo de este seminario es que los alumnos en proceso de culminar sus estudios de Grado puedan formarse específicamente en una de las herramientas fundamentales que les serán exigidas en su desempeño profesional.
¿Qué voy a aprender?
Este programa te proporcionará las herramientas necesarias para enfrentarte, de forma eficaz y segura, a la redacción de informes profesionales, siguiendo la siguiente estructura:
Redacción de informes psicológicos en el ámbito profesional
- Objetivos del seminario.
- Definición, concepto y funciones del Informe psicológico.
- Tipología de informes y estructura.
- Redacción de informes: técnicas y consejos prácticos.
4.1. Nociones generales.
4.1.1. Normas básicas a la hora de redactar escritos profesionales.
4.1.2. Consejos para escribir mejor en el ámbito profesional.
4.2. Aspectos específicos del informe en el ámbito clínico.
4.2.1. Consideraciones técnicas y formales.
4.2.2. Estructura y tipología.
4.3. Aspectos específicos del informe en el ámbito laboral (selección de personal).
4.3.1. Cuestiones generales.
4.3.2. Estructura y tipología.
4.4. Informes psicosociales.
4.5. Informes forenses.
- Informes y ética profesional.
Horario y distribución de grupos
El seminario, de una duración total de seis horas, se impartirá conforme a los siguientes horarios:
Grupo de mañana (4ºC/X/S), Sala Cisneros
lunes, 20 de febrero, 13:30-15:30
lunes, 27 de febrero, 13:30-15:30
lunes, 6 de marzo, 13:30-15:30
Grupo de tarde (4ºY/T/V), Sala Cisneros
martes, 21 de febrero, 13:30-15:30
martes, 28 de febrero, 13:30-15:30
martes, 7 de marzo, 13:30-15:30
*Si algún alumno por motivo de prácticas u otra actividad académica no pudiera acudir en el turno que le corresponda, podrá asistir al seminario del turno contrario.
Dirigido por: D. Eduardo Villarrubia Espinosa
Este programa es para ti si eres alumno de Cuarto Curso de Grado en Psicología y deseas aprender la mejor forma de elaborar informes profesionales para potenciar tu futuro laboral.
Modalidad: 100% presencial
Precio: Gratuito para alumnos de Cuarto Curso de Psicología de cualquier itinerario.
Se expedirá certificado de asistencia y aprovechamiento.
Información adicional en: evillarrubia@universidadcisneros.es.
SEMINARIO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL EN PSICOLOGÍA
Curso Académico 2023/2024
Objetivos
La ética profesional o deontología profesional es la rama de la ética aplicada cuyo propósito es establecer los deberes de quienes ejercen una profesión. La práctica de la psicología implica para el profesional un conjunto insoslayable de deberes éticos, que está obligado a conocer a fondo para no caer en una mala praxis. Los objetivos principales del seminario serán sensibilizar a los futuros psicólogos y psicólogas sobre los principios y valores éticos inherentes de la práctica profesional, promover su compromiso personal con la ética, y ayudarles a conocer, desde un punto de vista eminentemente práctico, el Código Deontológico de la profesión.
¿Qué voy a aprender?
Este seminario te proporcionará las primeras bases para enfrentarte, de forma eficaz y segura, a los compromisos y conflictos de naturaleza ética y deontología que te surgirán ejerciendo la profesión, y seguirá la siguiente estructura:
- ETICA, MORAL Y DEONTOLOGÍA
- CÓDIGO DEONTOLÓGICO
- COLEGIO DE LA PSICOLOGÍA Y COMISIÓN DEONTOLÓGICA
- INFRACCIONES Y SANCIONES DEONTOLÓGICAS
Grupos y horarios
El seminario, de una duración total de dos horas, se impartirá en los siguientes horarios (*):
- Grupo de mañana (4ºC/S/X): martes 21 de noviembre, 13:30-15:30
- Grupo de tarde (4ºT/V/Y): jueves 23 de noviembre, 19:00-21:00
(*) Si algún alumno por motivo de prácticas u otra actividad académica no pudiera acudir al grupo correspondiente, podrá asistir al del turno contrario.
Dirigido por: Dª Ana Martínez Dorado
Este seminario es para ti si eres alumno de 4º de Grado en Psicología, porque debes conocer y comprometerte con los aspectos éticos de la profesión.
Para los alumnos matriculados en Prácticum, el seminario forma parte de las actividades didácticas de la asignatura y es de asistencia obligatoria.
Modalidad: 100% presencial.
Precio: Gratuito para alumnos de 4º de Grado en Psicología.
Información adicional en: anamartinez@universidadcisneros.es
Se expedirá certificado de asistencia.
Por qué estudiar en el CES Cardenal Cisneros
PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS