
Perfil del estudiante para Grado en Derecho
Elige la mejor opción para tu futuro
Se puede acceder desde cualquier modalidad de Bachillerato y cualquiera de las pruebas de acceso a la Universidad. Por las competencias desarrolladas en estos estudios, resulta conveniente que el alumno tenga una madurez personal y social que le permita actuar de forma responsable y autónoma, y que posea los hábitos de lectura y estudio. El perfil más adecuado es el del estudiante especialmente interesado en ciencias sociales y jurídicas (por lo que resulta óptimo que haya cursado el Bachillerato en Humanidades y Ciencias Sociales) con grandes habilidades comunicativas (orales y escritas) y espíritu analítico, reflexivo y crítico.
El Colegio Universitario Cardenal Cisneros, como Centro de Enseñanza Superior adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, imparte los mismos Planes de Estudios vigentes en dicha Universidad. Al finalizar sus estudios, previo pago de las correspondientes tasas, los alumnos obtienen el título oficial de Grado en Derecho expedido por la UCM.

Salidas profesionales
Perfiles profesionales e inserción laboral en el Grado de Derecho
El graduado/a en Derecho al finalizar sus estudios cuenta con una amplia formación general que le permite adaptarse a diversos contextos laborales. Un considerable número de alumnos accede a este Grado con la finalidad de poder ejercer la abogacía o la procura.El graduado/a en Derecho tiene la opción de desarrollar su carrera tanto en el sector público o privado. Previa superación de los requisitos consignados en la Ley 34/2006, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, puede dedicarse al ejercicio liberal de la profesión, ya fuere individualmente, en un despacho colectivo o empresa.
Administración Pública
Dentro de la Administración Pública podríamos destacar las oposiciones que periódicamente se convocan por el Estado, Comunidades Autónomas y Entes Locales. Tradicionalmente han gozado de notoria popularidad entre las carreras:
- Judicial y Fiscal
- Secretario/a judicial
- Notario/a
- Registrador/a
- Abogado/a del Estado
- Diplomático/a
- Letrado/a de Cortes
- Inspector/a de Hacienda
- Inspector/a de Trabajo
- Inspector/a Policía
- Técnico/a de la Administración
Representación de particulares
Se dirigen en el mayor número de ocasiones a asesorar y representar a particulares, empresas e instituciones ante situaciones concretas dentro de sus competencias. La docencia también es una de las salidas profesionales por las que se puede optar, teniendo muy presente que la formación continua es una exigencia básica del Mercado laboral.
Asesoramiento Empresarial
En la actualidad se está abriendo un gran abanico de posibilidades en el ámbito empresarial: departamentos de Recursos Humanos, Gestión y Administración, Salud Laboral, etc. Algunas de las especialidades que destacan por sus salidas laborales son las áreas de:
- Área Fiscal
- Área Mercantil
- Área Laboral
- Área Comunitaria
- Campo Mediambiental, donde cada vez se producen más conflictos, así como la resolución alternativa de los mismos, a través de la mediación, el arbitraje y la conciliación, son ramas llamadas a tener una creciente importancia en la sociedad.
- Todo ello sin olvidar que se está contando también con estos/as titulados/as, para desarrollar determinados programas humanitarios, sociales y culturales.