
Publicado el Noticias CES Cardenal Cisneros
- ¿Podemos reírnos de lo que nos duele?
- A lo largo de diez horas de formación se aprenderá a manejar el humor como recurso psicoterapéutico y en la vida diaria.
El CES Cardenal Cisneros da un paso más en la innovación de su oferta formativa con el novedoso taller “La comedia: un enfoque terapéutico”, un curso intensivo de 10 horas para aprender a manejar el humor como recurso terapéutico y en la vida diaria. El título completo del taller es “Aplicación del monólogo cómico (stand-up comedy) como herramienta terapéutica y pedagógica con menores con problemas de conducta o riesgo de exclusión social”.
El taller se celebrará los días 29 de marzo, viernes, de 16:00 a 20:00 horas, y 30 de marzo, sábado, de 10:00-14:00 horas. Las plazas son limitadas y el coste de la matrícula es de 60€. Para inscribirte, es necesario completar el formulario que puedes encontrar al pulsar aquí.
Además, el lunes 18 de marzo a las 19:00 se celebrará en nuestra Sala Cisneros la conferencia inaugural, de libre acceso hasta completar aforo.
El programa incluye, entre otras cosas, la definición e historia de la risa y del humor, teorías del humor, la función social del humor y la risa, el límite en el humor, la neurofisiología de la risa, el humor en terapia, standup comedy y open mic, exclusiones, cuarentenas y objeciones, perfiles psicopatológicos, la interacción con otras estrategias y técnicas; taller de textos y puesta en escena… Para conocer el programa completo, pincha aquí.
Esta actividad está desarrollada y elaborada por la Asociación Cultural Magma Comedy, y será impartida por Julián Martínez Sánchez, Licenciado en Psicología, Educador Social, Coordinador del Centro de Acogida de Menores de Protección Especializada en Problemas de Conducta de la Fundación Antonio Moreno de Elche y Presidente de Magma Comedy; José Antonio Martínez Sánchez, Licenciado en Psicología, Psicólogo del Centro de Rehabilitación e Integración Social para Enfermos Mentales Crónicos de Generalitat Valenciana, y Estefanía Torres Penalva, Diplomada en Magisterio y Maestra de Educación Especial en Centro de Educación Especial Virgen de la Luz de Elche.