+INFO
RESERVA TU PLAZA

    RESERVAR PLAZA

    Dª. Ana Martínez Dorado

    Dña. Ana Martínez Dorado

    Psicología Forense

    Dña. Ana Martínez Dorado

    ¿Quiere contactar con nuestro docente? Si lo desea puede escribir a su correo.

    Contacto

    • Perspectiva de género en diferentes ámbitos de la Psicología Jurídica.
    • Perfiles de riesgo respecto al sexismo y la violencia de género.
    • Interferencias parentales en situaciones de divorcio de alta conflictividad
    • Licenciada en Psicología (U.C.M.).
    • Máster en Psicología Clínica, Legal y Forense (U.C.M.).
    • Máster Universitario Mujeres y Salud (U.R.J.C).
    • Doctora en Ciencias de la Salud (U.R.J.C)

    EXPERIENCIA DOCENTE: 

    • Docente de Psicología Jurídica en Grado de Psicología. Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros.
    • Docente colaborador en Master General Sanitario. Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros.
    • Docente en Máster, Jornadas y Cursos de Formación de diferentes instituciones nacional e internacionales.

     

    EXPERIENCIA PROFESIONAL 

    • Psicólogo Forense. Especialista en Evaluaciones Periciales Psicológicas.
    • Perito Psicólogo Privado desde 2010. Miembro de la Lista de Peritos de la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid.
    • Directora de Producto y Formación en Giunti Psychometrics.
    • Ponente en Congresos Nacionales de Psicología Jurídica, como miembro de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica:
    • I Jornadas Ibéricas de Psicología Jurídica y Forense. Lisboa, 2013.
    • X Congreso Iberoamericano de Psicología Jurídica. Barranquilla, Colombia, 2014.
    • VII Congreso Internacional y XII Nacional de Psicología Clínica. Sevilla, 2014.
    • Congreso Internacional de Psicología Jurídica y Forense. Madrid, 2016.
    • XI. Congreso Iberoamericano de Psicología Jurídica. Lisboa, 2016.
    • Comité Científico del Primer Congreso Mexicano de Psicología Jurídica. México, 2017.
    • V Jornadas de Psicología Jurídica de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica en España. Tenerife, 2017.
    • XI Congreso Internacional de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica - AIPJ. La psicología jurídica ¿Práctica de élites? Retos y Reflexiones para la ética. Chile 2018
    • XII Congreso Internacional IMELCF Panamá, 2021
    • XII Congreso Internacional de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica. México, 2022.
    • Martínez, A. (2013) Nuevos Aportes a la Psicología Jurídica. Libro Homenaje a Juan Romero. (Coord.). EOS.
    • Martínez, A. (2014). Tratado de Psicopatología Criminal: Psicología Jurídica y Psiquiatría Forense, pp.721-747. EOS.
    • Martínez, A. (2016). La construcción del género. En La Psicología Jurídica en Iberoamérica. Nuevos aportes a la Psicología Jurídica 2. EOS.
    • Martínez-Dorado, A, Velasco, L. y García, D. (2018). Análisis de situaciones y perfiles de riesgo respecto al sexismo y la violencia de género en los adolescentes españoles. Vol. 16, Núm. 46 http://dx.doi.org/10.25115/ejrep.v16i46.2242
    • Martínez-Dorado, A., Privado, J., Useche, S. A., Velasco, L., García- Dauder, D. & Alfaro, E. (2020). Perception of dating violence in teenage couples: a cross validation study in Spain and Colombia. International journal of environmental research and public health 17(18), 6769. https://doi.org/10.3390/ijerph17186769.