+INFO
    RESERVA TU PLAZA

      RESERVAR PLAZA

      Dª. Rosa Susana Sousa Santos

      Dª. Rosa Susana Sousa Santos

      Mercados Financieros Nacional e Internacional, Operaciones de Banca y Bolsa

      Dª. Rosa Susana Sousa Santos

      ¿Quiere contactar con nuestro docente? Si lo desea puede escribir a su correo.

      Contacto

      INTERNACIONAL

      • Investigadora Principal (IP) del proyecto competitivo e interdepartamental (2017/2018): “Flipped classroom methodology for hybrid teaching and learning in the higher education context”. Entidad financiadora: Laureate Education INC. (USA). Número de investigadores: 5.

      NACIONAL

      • Investigadora Principal (IP) del proyecto competitivo e interdepartamental de la Universidad Europea (2021/2022): “Modelo Académico de Aprendizaje Experiencial HyFlex y Challenge Based Learning”. Entidad financiadora: Universidad Europea. Número de investigadores: 5.
      • Investigadora Principal (IP) del proyecto de investigación-acción de la Universidad Europea (2018/2019): “Aprendizaje basado en retos (CBL) en el aula”. Número de investigadores: 5.
      • Investigadora del proyecto competitivo e interdepartamental (2022/2023): “Nuevas estrategias de engagement en los alumnos sobre la competencia digital: la innovación de recursos y metodologías dentro las materias en el escenario de la educación superior”. Entidad financiadora: Universidad Europea. Número de investigadores: 6.
      • Investigadora del proyecto competitivo e interdepartamental (2020/2021): “Los retos del profesorado ante la enseñanza digital: el dominio de las tecnologías frente a las competencias socio-comunicativas”. Entidad financiadora: Universidad Europea. Número de investigadores: 7.
      • Miembro del equipo internacional e interdisciplinar de la red Laureate International Universities en el proyecto (2017): “Curriculum Innovation Workshop for Academic Business Programs”. Entidad financiadora: Laureate Education INC. (USA).
      • Investigadora del proyecto de investigación-acción de la Universidad Europea (2014/2017): “Creación de un Aula Activa mediante Flipped Classroom”. Número de investigadores: 8.
      • Investigadora del Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente en la Universidad Complutense de Madrid (2011/2012): “Interactive Methods Applied to Financial and Actuarial Valuation”. Entidad Financiadora: Universidad Complutense de Madrid (UCM). Número de investigadores: 4
      • Investigadora del Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente en la Universidad Complutense de Madrid (2009/2010): “Cost and Managerial Accounting: Creating Value in an International Dynamic Business Environment”. Entidad financiadora: UCM. Número de investigadores: 9.

      DOCTORADO

      • Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, 2003.
      • Tesis doctoral: “Análisis de la Creación de Valor en las Agencias de Viajes en España”. Director: Prof. Dr. D. Juan Mascareñas Pérez-Íñigo.
      • Financiación: Secretaría de Estado de Comercio y Turismo (beca “Turismo de España-2000”).
      • Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad.

      LICENCIATURA

      • Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, 1991.

      OTROS

      • Cursos: “Financial Information Analysis” e “Investments” en Haas School of Business (University of California, Berkeley, USA), 2010.
      • II Research Symposium: Management Research in a Global and Changing Environment en DRCLAS - Harvard University (Cambridge, Massachusetts, USA), 2009.
      • Profesora Ayudante Doctora por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Fecha: 26/02/2021. Número PAD: 2021 – 2692.

      DOCENTE

      • Profesora de Finanzas Internacionales en Posgrado Especialista en ADE Internacional (ISDE, Instituto Superior de Derecho y Economía). Docencia en inglés. 2022-23.
      • Profesora de Mercado de Valores de Renta fija en Máster Universitario en Asesoramiento y Planificación Financiera (Centro de Educación Superior de Negocios, Innovación y Tecnología IUNIT – Institución Internacional SEK). 2021-22.
      • Profesora de Gestión Financiera, Finanzas Corporativas, Fusiones y Adquisiciones, Economía Financiera, Análisis de las Operaciones Financieras y Fuentes de Financiación Internacional. Docencia de Grado en inglés y en español. (Universidad Europea). 2012-2021.
      • Profesora evaluadora en el Global Dimensions Programme (London School of Economics, UK). 2016-2018.
      • Profesora de Finanzas (Módulo Económico) en el MBA Universitario en Dirección de Entidades Deportivas de la Escuela Universitaria Real Madrid. Docencia en inglés y en español. (Universidad Europea). 2015-2016.
      • Profesora de Financiación Internacional en el Máster Universitario en Comercio y Relaciones Económicas Internacionales (Universidad Europea). 2013-2014.
      • Profesora de Renta Variable en el Master de Finanzas de Empresa (Universidad Complutense de Madrid). 2010-2013.
      • Profesora de Fundamentos de Dirección Financiera, Mercados Financieros Internacionales, Fundamentos de Administración Financiera de la Empresa, Introducción a la Economía de la Empresa y Finanzas (Universidad Complutense de Madrid). 2008-2013.
      • Evaluaciones docentes positivas, entre las que figuran varias ediciones del Programa Docentia, la última de ellas calificada como Excelente.

      PROFESIONAL

      • Asesora financiera en Mercaban, Agencia de Valores, S.A., Madrid. 1988.
      • Gestora del Departamento de Tesorería y Arbitrajes en Banco de Inversión y Servicios Financieros, Madrid. 1990-1991.
      • Jefe de mesa de operaciones y gestión de carteras en Centro de Asesoramiento e Inversiones, A.V.S.A, Madrid. 1991-1992.
      • Profesora de Contabilidad y Control de Gestión en Instituto para la Formación de la Comunidad de Madrid. 1995-1996.
      • Profesora de Economía General y de la Empresa, Gestión de la Empresa, Gestión Financiera y Estadística en Centro Español de Nuevas Profesiones, Madrid. 1996-2008.
      • Profesora de Fundamentos de Fondos de Inversión y Seguros. En Citisoluciones/Prieurope sucursal en España (Citigroup), Madrid. 2009.
      • Profesora de Finanzas y Contabilidad para formación in company en Iniciativas Organizativas de Empresa (Grupo IOE), Madrid. 2011.
      • Colaboraciones universidad-empresa:

       a) Acuerdo Refinitiv (London Stock Exchange)-Universidad Europea para la implementación de las herramientas financieras internacionales EIKON y Refinitiv Workspace en grado y posgrado;

      b) Creación de un aula financiera (Financial Hub) en la Universidad Europea;

      c) Divulgación en web Refinitiv (London Stock Exchange): "Advancing Hybrid University Education Models" (https://www.refinitiv.com/en/about-us/customer-stories#t-flexible-teaching);

      d) Intervención en medios de comunicación: https://www.telemadrid.es/programas/telenoticias-fin-de-semana/Universidad-Europea-Madrid-distancia-quedarse-2-2320587932--20210307035213.html

      • Sousa, S. (2022): Metodologías de éxito en entornos de aprendizaje para la empresa del siglo XXI.
        El profesional del siglo XXI: Herramientas de comunicación y aprendizaje para el éxito laboral. Editorial Aula Magna. McGraw-Hill Interamericana de España S.L. Madrid. ISBN: 978-84-1918-719-2.
      • Sousa, S., Peset, M.J. y Muñoz, J. (2021): La enseñanza híbrida mediante flipped classroom en la educación superior. Revista de Educación, 391 (enero-marzo 2021), pp. 123-147. DOI: 10.4438/1988-592X-RE-2021-391-473.
      • Sousa, S. y Marcos, S. (2020): Elementos distintivos e impacto en las competencias del aprendizaje basado en retos (Challenge-based Learning).
        Nuevos estudios en educación, artes y negocios en una sociedad diversa, pp. 131-143. Editorial Fragua, Madrid. ISBN: 978-84-7074-866-0.
      • Sousa, S., Peset, MJ y Muñoz, J. (2019): Satisfacción docente ante nuevos formatos de enseñanza en la educación superior: el entorno híbrido y la metodología flipped classroom.
        Nuevas Visiones en Educación y Empresa para una Nueva Sociedad, pp.45-57. Editorial Fragua, Madrid. ISBN: 978-84-7074-562-1.
      • Rubio, G., Sousa, S. y Maroto, J.A. (2012): El valor razonable de la innovación en los estados financieros de empresas farmacéuticas y biotecnológicas. Revista Contable, Nº 5, pp. 60-73.
      • Camacho, M. y Sousa, S. (2011): Introduction to Financial Management Accounting.
        Accounting: Creating Value in an Internacional Dynamic Business Environment. Universidad Complutense de Madrid. ISBN: 978-84-96702-47-9.
      • Urquía, E. y Sousa, S. (2011): Balanced Scorecard. Accounting: Creating Value in an International Dynamic Business Environment. Universidad Complutense de Madrid. ISBN: 978-84-96702-47-9.
      • Sousa, S. (2005): Análisis de la Creación de Valor en las Agencias de Viajes en España.
        Universidad Complutense de Madrid. Tesis doctoral. URI: https://eprints.ucm.es/4770/