+INFO
RESERVA TU PLAZA

    RESERVAR PLAZA

    D. Stribor Kuric Kardelis

    D. Stribor Kuric Kardelis

    Sociología Industrial y de la Empresa

    Stribor Kuric Kardelis

    ¿Quiere contactar con nuestro docente? Si lo desea puede escribir a su correo.

    Contacto

    • Sociología del trabajo con perspectiva de género
    • Mercado laboral en las Industrias Culturales y Creativas
    • Juventud
    • Grado en Sociología la Facultad de C.C. Políticas y Sociología. Universidad Complutense de Madrid.
    • Máster de Análisis Sociocultural sobre el Conocimiento y la Comunicación (UCM)
    • Doctor en Sociología y Antropología (UCM)
    • ACTIVIDAD DOCENTE
      • Profesor contratado en el C.U. Cardenal Cisneros (actualidad).
      • Profesor contratado en el Centro Universitario Villanueva (2019-2020)
      • Profesor con beca de Formación de Profesorado Universitario (2016-2019)
    • PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
      • Metodologías avanzadas sobre investigación social del trabajo, género y cadenas globales para la docencia en sociología del trabajo y la economía crítica. INSOCTEA I-V. (Innova Docentia) (2017-2022)
      • Mujeres en Mundos de Hombres: Socialización, organización laboral e imagen pública (Ref: CSO2014-54339-P) (2014-2016)
      • Retos y alternativas a la precarización del trabajo y la vida en la crisis actual (2005-2014) – RETOSCRISIS (Ref: CSO2013-43666-R)
    • Kuric, S. (2022). The Body of a Performer as a Form of Capital: Age, Gender and Aesthetics in Theatre Work. Cultural Sociology. https://doi.org/10.1177/17499755211070142
    • Calderón, D., Sanmartín, A., & Kuric, S. (2022). Self-confidence and digital proficiency: Determinants of digital skills perceptions among young people in Spain. First Monday, 27(4). https://doi.org/10.5210/fm.v27i4.12566
    • Calderón-Gómez, D., & Kuric, S. (2022). Youth in the Digital World. Dispositions and Experiences of Internet Use. In J. Benedicto, M. Urteaga, & D. Rocca (Eds.), Young People in Complex and Unequal Societies. Doing Youth Studies in Spain and Latin America. Boston: Brill. https://doi.org/10.1163/9789004507456
    • Calderón, D., Kuric, S., & Sanmartín, O. (2021). En clase desde la distancia: Experiencias y dificultades del alumnado de secundaria y universitario durante la pandemia de la Covid-19. Revista Del Consejo Escolar Del Estado. Participación Educativa Retos de La Educación En Un Curso Escolar Diferente. Vol. 8/N.o 11/2021, 8(11), 43–57.
    • Kuric, S., Calderón, D., & Sanmartín, A. (2021). Educación y brecha digital en tiempos del COVID-19 . Perfiles y problemáticas experimentadas por el alumnado juvenil para afrontar sus estudios durante el confinamiento. Revista de Sociología de La Educación (RASE), 14(1), 63–84. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.7203/RASE.14.1.18265
    • Kuric Kardelis, S., Díaz Santiago, M. J., López Calle, P., & Pastor Bustamante, I. (2020). Precariedad laboral universitaria con perspectiva de género a través de la IAP. El teatro INTERSOC como herramienta “participativa” de análisis en el aula. Tendencias Sociales. Revista de Sociología, 6(6), 89–110. https://doi.org/10.5944/ts.6.2020.29159
    • Kuric, S. (2018). Discriminación sutil y nuevas formas de sexismo: Mujeres técnicas de iluminación y sonido. In E. Aguado Bloise & E. Ballesteros Doncel (Eds.), Segregación Ocupacional. Participación y reconocimiento de mujeres empleadas en trabajos de dominación masculina (pp. 97–111). Valencia: Tirant Humanidades.
    • Kuric, S. (2018). Artesanía Teatral. Evolución y consecuencias de la política cultural en el caso del teatro en Madrid desde los años 80. Sociología Del Trabajo, 92, 51–66. https://doi.org/https://doi.org/10.5209/STRA.59582