+INFO
RESERVA TU PLAZA

    RESERVAR PLAZA

    D.David Roncero

    D. David Roncero

    Psicología Forense

    D. David roncero

    ¿Quiere contactar con nuestro docente? Si lo desea puede escribir a su correo.

    Contacto

    • Menores infractores
    • Evaluación y tratamiento de agresores sexuales juveniles.
    • Salud mental y conducta antisocial en la adolescencia
    • Conducta suicida en adolescentes.
    • Licenciado en Psicología. Universidad Complutense de Madrid.
    • Master en Psicología Clínica y de la Salud. Universidad Complutense de Madrid.
    • Especialista en Psicología Jurídica. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
    • Posgrado en Psicopatología y Psicoterapia en la Infancia y la Adolescencia. Universidad Internacional de Cataluña
    • Experto en Psicopatología y Psiquiatría. Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicología Médica.
    • Doctor en Psicología Clínica, Forense y de la Salud. Universidad Complutense de Madrid.

    ACTIVIDAD DOCENTE Y PROFESIONAL

    ACTIVIDAD DOCENTE:

    • Profesor Ayudante Doctor en los grados de Psicología y Criminología. Universidad Francisco de Vitoria (Madrid).
    • Profesor Colaborador en el Master Oficial en Psicología General Sanitaria. Centro de Estudios Superiores Cardenal Cisneros (Madrid)
    • Profesor Titular en el Centro Universitario Cardenal Cisneros de Alcalá de Henares (2017-2021).

     ACTIVIDAD PROFESIONAL:

    • Educador en Centro de Ejecución de Medidas Judiciales. Fundación Grupo Norte (2003-2005)
    • Psicólogo en Centro de Ejecución de Medidas Judiciales. Fundación Grupo Norte (2005-2010)
    • Psicólogo en Centro de Ejecución de Medidas Judiciales. Asociación GINSO (2010-2018).
    • Psicólogo - Coordinador de Programas en Centro de Ejecución de Medidas Judiciales. Asociación GINSO (2018-2019).
    • Jefe de Equipos Técnicos en Centro de Ejecución de Medidas Judiciales. Asociación GINSO (2019-2021).
    • Roncero, D. y Benedicto, C. (2021). Análisis comparativo entre ofensores sexuales juveniles. En A.B. Barragán, A. Martos, M.M. Simón y M.M. Molero (comps.), Intervención en contextos clínicos y de la salud (pp.209-218). Dykinson.
    • Benedicto, C. y Roncero, D. (2020). Evaluación de la resiliencia y su interacción con la reincidencia delictiva en menores infractores con delitos graves. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 20, 114-136.
    • Roncero, D., Benedicto, C. y García-Garrido, J.M. (2020). Intervención con ofensores sexuales juveniles en contexto de internamiento judicial. En A.M. Huesca, J.A. López-Ruiz y M.P. Quicios (Coords.), Seguridad y ciudadanía, desviación social y sistema judicial (pp. 183-197). Dykinson.
    • Roncero, D., Andreu, J. M. y Peña, M. E. (2018) Efecto de diferentes patrones de agresión sobre la desadaptación institucional y la reiteración delictiva en menores infractores. Revista Española de Investigación Criminológica, 16, 1-24.
    • Benedicto, C., Roncero, D. y González, L. (2017). Agresores sexuales juveniles: tipología y perfil psicosocial en función de la edad de sus víctimas. Anuario de Psicología Jurídica, 27, 33-42.
    • Roncero, D., Andreu, J. M. y Peña, M. E. (2016). Factores cognitivos asociados a la conducta agresiva y antisocial en la adolescencia. Anuario de Psicología Jurídica, 26, 88 - 101.
    • Roncero, D. (2012) Relación entre empatía y agresión en delincuentes juveniles violentos. Psicopatología Clínica, Legal y Forense, 12, 25-45.
    • Redondo, S., Pérez, M., Martínez, M., Benedicto, C., Roncero, D. y León, M. (2012). Programa de Tratamiento Educativo y Terapéutico para Agresores Sexuales Juveniles. Madrid: Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor. ISBN: 978-84-451-3550-1.