+INFO
    RESERVA TU PLAZA

      RESERVAR PLAZA

      D. Beatriz Castro Toledo

      Derecho Internacional Público, Derecho de la Unión Europea

      D. Beatriz Castro Toledo

      ¿Quiere contactar con nuestro docente? Si lo desea puede escribir a su correo.

      Contacto

      Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.

      Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid.

      ACTIVIDAD DOCENTE:

      • Desde 1989: Facultad de Derecho. Universidad Complutense. Profesora Asociada:
        • FILOSOFÍA DEL DERECHO, MORAL Y POLÍTICA.Desde 1986: Colegio Universitario “Cardenal Cisneros:
          DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.
      • 1971-75: Facultad de Derecho. Universidad de San Sebastián. DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

      EXPERIENCIA INVESTIGADORA:

      • TESIS DOCTORAL: La protección internacional de los Derechos Humanos y la condena de la tortura: examen histórico-comparado, dogmático-jurídico y axiológico de la tortura.

      EXPERIENCIA PROFESIONAL:

      • 1986-89: Abogada en ejercicio, perteneciente al Ilmo. Colegio de Abogados de Madrid.
      • 2008: Conferenciante en la Universidad Popular de Alcobendas sobre el tema “La protección Internacional de los Derechos Humanos de la Mujer.
      • Miembro-socio de la Asociación para la Prevención de la Tortura (APT) creada por las Naciones Unidas.
      • PONENCIAS presentadas en la Real Academia de JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN, como Académico Correspondiente en la sección de Filosofía del Derecho, desde el curso académico 2000-01 hasta el curso presente, con los títulos siguientes:Consideraciones sobre la licitud e ilicitud de la tortura en la monografía El concepto de Relevancia Jurídica. Centro de estudios Regístrales, Madrid, 2001.
      • “Capacidad Jurídica de la Mujer” y “La protección internacional de los Derechos Humanos en las Naciones Unidas”, publicadas en el monográfico Fundamentos de conocimiento jurídico: La capacidad jurídica. Coordinador Ángel Sánchez de la Torre. Ed. Dykinson, Madrid, 2005.
      • “La responsabilidad penal en Alfonso de Castro” publicada en Fundamentos de conocimiento jurídico ¿ Por qué se es responsable jurídicamente?. Editores Ángel Sánchez de la Torre e Isabel Araceli Hoyo Sierra. Ed. Dykinson, Madrid 2007.
      • “La pena como resarcimiento en Manuel de Lardizábal”, ponencia presentada en 19 de junio de 2007 en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, publicación en imprenta.
      • El día 19 de junio de 2008 la ponencia tratará sobre el tema : “La protección del derecho a la igualdad de la mujer”.